i

 

Revista de Arquitectura fue aceptada para ser incorporada a la colección SciELO Chile

 

Convocatorias 2026 Revista de Arquitectura  N.º 50. + N.º 51

 

N.º 50: ARQUITECTURA E INVESTIGACIÓN + TEMÁTICA LIBRE.   

Fecha límite de recepción de artículos: 2 de marzo del 2026

https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/announcement/view/396

 

N.º 51ARQUITECTURAS Y PROYECTOS URBANOS CONTEMPORÁNEOS:

Temas y Dimensiones nuevas de la ciudad + TEMÁTICA LIBRE.

Fecha límite de recepción de artículos: 22 de junio del 2026

https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/announcement/view/397

El giro espacial transdiciplinar, necesaria revisión de los procesos proyectuales en arquitectura: de los espacios geométricos a los espacios heterogéneos

Autores/as

  • Juan San Martin P. Arquitecto Universidad de Chile
Descargar

Resumen

La competencia específica señalada como la más relevante tanto por académicos, estudiantes y graduados del ámbito de la arquitectura es la «habilidad de percibir, concebir y manejar el espacio en sus tres dimensiones y en las diferentes escalas» (Tuning, 2007)**. Sin embargo, este concepto indiscutiblemente central para los arquitectos, se enfrenta actualmente a una inminente reconsideración tanto en sus estatutos
epistemológicos, como ontológicos.

Palabras clave:

Giro espacial , Espacio Arquitectónico , Proyecto Tuning Latinoamérica , Arquitectura Autónoma , Espacio Kantiano