i

Receso de vacaciones 2025: se informa a nuestros usuarios que Revista de Arquitectura, estará en receso institucional de vacaciones desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo de 2025. Retomaremos nuestras funciones el 3 de marzo de 2025. De todas formas, esta plataforma continúa abierta para que puedan enviar sus artículos y reseñas.

 

Revista de Arquitectura fue aceptada para ser incorporada a la colección SciELO Chile

 

Ventanilla abierta para recepción de artículos en Revista de Arquitectura N.º 48.  

 

DAR LUGAR A LOS LUGARES + TEMÁTICA LIBRE

Fecha límite de recepción de artículos: 7 de marzo del 2025

 

Viejas prácticas, nuevos métodos: el diseño digital

Autores/as

  • Marcelo Valenzuela V. Arquitecto y académico Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile; Departamento de Ciencias de la Construcción

Resumen

En noviembre de 1849, un año después de haber arribado a Chile el arquitecto francés Claude Francois Brunet de Baines, por encargo del Presidente Montt, da inicio en la Universidad de Chile al primer curso de la carrera de arquitectura en nuestra universidad. Desde esa fecha, las matemáticas superiores y la geometría descriptiva han formado parte de los planes de estudios de la carrera. Este artículo analiza la evolución del foco central de investigación de los programas CAD, y su incidencia tanto en la formación del arquitecto, como en su ejercicio profesional.
El contenido de los planes de estudios se ha visto afectado por los continuos progresos de la ciencia y la tecnología. El actual desarrollo de las tecnologías CAD obliga a la convergencia de varias ciencias, entre ellas biología, epistemología, informática, programación y geometrías computacionales, importantes para la comprensión de los nuevos modos de producción de la arquitectura.

Palabras clave:

Educación Cad, Geometría computacional, Colaboración, Diseño paramétrico, Sistemas evolutivos