i

 

Revista de Arquitectura fue aceptada para ser incorporada a la colección SciELO Chile

 

Convocatorias 2026 Revista de Arquitectura  N.º 50. + N.º 51

 

N.º 50: ARQUITECTURA E INVESTIGACIÓN + TEMÁTICA LIBRE.   

Fecha límite de recepción de artículos: 2 de marzo del 2026

https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/announcement/view/396

 

N.º 51ARQUITECTURAS Y PROYECTOS URBANOS CONTEMPORÁNEOS:

Temas y Dimensiones nuevas de la ciudad + TEMÁTICA LIBRE.

Fecha límite de recepción de artículos: 22 de junio del 2026

https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/announcement/view/397

El diseño basado en la evidencia : un análisis temático

Autores/as

  • Altug Kasali Georgia Institute of Technology. School of Architecture
  • Nancy J. Nersessian Georgia Institute of Technology. School of Interactive Computing
Descargar

Resumen

En este artículo se presenta un estudio de observación de las actividades de un equipo de diseño interdisciplinario encargado de diseñar un centro de salud en un país en desarrollo. La intención del equipo fue la implementación de «diseño basado en la evidencia». Se realizó un seguimiento de las interacciones disciplinarias de los participantes, investigando las nuevas cuestiones relativas a la integración de la evidencia proveniente de diferentes fuentes en el diseño arquitectónico. El estudio adopta un enfoque temático basado en el análisis de los datos cualitativos recogidos. Se discuten tres temas –evidencia de textura, evidencias operacionales y herramientas de integración– que surgen de nuestro análisis cualitativo de la práctica del diseño basada en la evidencia.

Palabras clave:

Diseño arquitectónico , Interdisciplinariedad , Diseño basado en la evidencia