i

Receso de vacaciones 2025: se informa a nuestros usuarios que Revista de Arquitectura, estará en receso institucional de vacaciones desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo de 2025. Retomaremos nuestras funciones el 3 de marzo de 2025. De todas formas, esta plataforma continúa abierta para que puedan enviar sus artículos y reseñas.

 

Revista de Arquitectura fue aceptada para ser incorporada a la colección SciELO Chile

 

Ventanilla abierta para recepción de artículos en Revista de Arquitectura N.º 48.  

 

DAR LUGAR A LOS LUGARES + TEMÁTICA LIBRE

Fecha límite de recepción de artículos: 7 de marzo del 2025

 

Iglesia de Rilán: indicios de prefabricación en la Escuela Chilota de arquitectura en madera

Autores/as

  • Macarena Almonacid Burgos
  • Olivia Medina Cerda

Resumen

Durante la última restauración integral de la Iglesia de Rilán llevada a cabo por la Fundación Amigos de las Iglesias de Chiloé (FAICH), encontramos un hallazgo histórico: todas las piezas estructurales de esta iglesia declarada Patrimonio de la Humanidad estaban talladas con números romanos. Este hecho nos plantea una serie de hipótesis que van desde la prefabricación como parte de la evolución del sistema constructivo, a la posibilidad que esta Escuela Chilota de Carpintería haya alcanzado una avanzada técnica, existiendo grupos especializados de carpinteros. Este documento es una invitación a la investigación del hecho, ya que de comprobarse nuestras teorías, podría permitir conocer una nueva etapa en la construcción de templos chilotes, que hasta ahora solo se basaba en el concepto de minga.

Palabras clave:

Iglesia de Rilán, Chiloé, Números Romanos, Patrimonio de la Humanidad, Sistema constructivo