i

 

Revista de Arquitectura fue aceptada para ser incorporada a la colección SciELO Chile

 

Convocatorias 2026 Revista de Arquitectura  N.º 50. + N.º 51

 

N.º 50: ARQUITECTURA E INVESTIGACIÓN + TEMÁTICA LIBRE.   

Fecha límite de recepción de artículos: 2 de marzo del 2026

https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/announcement/view/396

 

N.º 51ARQUITECTURAS Y PROYECTOS URBANOS CONTEMPORÁNEOS:

Temas y Dimensiones nuevas de la ciudad + TEMÁTICA LIBRE.

Fecha límite de recepción de artículos: 22 de junio del 2026

https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/announcement/view/397

El Proyecto de la Teoría. Contribución al estudio y precisión de la teoría del proyecto arquitectónico.

Autores/as

  • Fabián Barros di Giammarino Universidad de Magallanes
Descargar

Resumen

¿Qué es la Teoría del Proyecto? ¿Cómo opera? Y ¿Para qué es necesaria en el ejercicio arquitectónico? Son las preguntas que quisiera responder este estudio. El uso disperso y poco riguroso con que aparece en el discurso contemporáneo esta noción le confieren un velo de imprecisiones que imposibilita profundizar en sus contenidos y alcances. Frente a la inexistencia de una investigación argumental, comparativa y sistemática previa, se analizan y contrastan los contenidos de diez de los más importantes autores en la segunda mitad del siglo XX, concentrándose en la posibilidad de arribar a criterios que ayuden a comprender su potencial. La aparente paradoja de originar conocimiento en un objeto aún no producido, cuya generación es a la vez su práctica y aprendizaje, es donde pueden encontrarse una serie de principios que lograrían establecerse como hipótesis o criterios atemporales transportables. Estrategias arquitectónicas que interesan al hacer, alcanzables por un proceso que posee en la elaboración práctica, crítica, poética y teórica sus instantes continuos.

Palabras clave:

teoría-Praxis , proyectualidad , poética , proceso crítico