i

 

Revista de Arquitectura fue aceptada para ser incorporada a la colección SciELO Chile

 

Convocatorias 2026 Revista de Arquitectura  N.º 50. + N.º 51

 

N.º 50: ARQUITECTURA E INVESTIGACIÓN + TEMÁTICA LIBRE.   

Fecha límite de recepción de artículos: 2 de marzo del 2026

https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/announcement/view/396

 

N.º 51ARQUITECTURAS Y PROYECTOS URBANOS CONTEMPORÁNEOS:

Temas y Dimensiones nuevas de la ciudad + TEMÁTICA LIBRE.

Fecha límite de recepción de artículos: 22 de junio del 2026

https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/announcement/view/397

La otra mitad de la Quinta Monroy.

Autores/as

  • Yessenia Millones Segovia Santiago, Chile
Descargar

Resumen

La propuesta incremental de Elemental, diseñada para lograr una transformación de la imagen de la vivienda social en Chile, busca resolver a través de un nuevo modelo de vivienda diversas problemáticas asociadas a la organización de la demanda, la calidad de los espacios y la construcción del conjunto, mediante una política de bajo costo pero de alta producción en torno a nuevas soluciones. Esta operación permite realizar una reflexión en torno a cómo el proyecto de arquitectura se ha ido integrando al contexto urbano y social. Un contexto que en primera instancia fue diseñado en base a un ideal de usos del espacio público y privado, que se contrapone con la llegada del habitante y las transformaciones sucesivas que van ocurriendo en su entorno, generando nuevas necesidades y expectativas que es necesario abordar.

Palabras clave:

Vivienda incremental , hábitat residencial , política habitacional

Biografía del autor/a

Yessenia Millones Segovia, Santiago, Chile

Arquitecta (2017) y diplomada en Hábitat Residencial en Contextos de Vulnerabilidad Social (2015) por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.