i

Receso de vacaciones 2025: se informa a nuestros usuarios que Revista de Arquitectura, estará en receso institucional de vacaciones desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo de 2025. Retomaremos nuestras funciones el 3 de marzo de 2025. De todas formas, esta plataforma continúa abierta para que puedan enviar sus artículos y reseñas.

 

Revista de Arquitectura fue aceptada para ser incorporada a la colección SciELO Chile

 

Ventanilla abierta para recepción de artículos en Revista de Arquitectura N.º 48.  

 

DAR LUGAR A LOS LUGARES + TEMÁTICA LIBRE

Fecha límite de recepción de artículos: 7 de marzo del 2025

 

L'architecture vivante

Autores/as

  • Pedro Ponce Gregorio Universidad Politécnica de Valencia
  • Ignacio Peris Blat Universidad Politécnica de Valencia
  • Salvador Sanchis Gisbert Universidad Politécnica de Valencia

Resumen

De sobra conocida es la importancia que para Le Corbusier tenían las publicaciones de sus proyectos. Pues lejos de ser entendidas como meros mecanismos de lucimiento o exhibición, para el maestro detentaban además la posibilidad de “construir” algunas de las ideas más esquivas de sus proyectos. Sobre todo, en el caso de todos aquellos trabajos no realizados como es el caso del Palacio de los Soviets de Moscú (1931), editado y publicado por el arquitecto hasta el último momento de su existencia. Y es que si bien fueron numerosas las páginas en las que este proyecto aparecería, en ningún lugar se representa -por extensión y relevancia- como en la primera de sus publicaciones: el quinto número de L’architecture vivante del año 1932. Un documento significativo que nos permitirá, sin duda, acceder a algunos de los secretos más íntimos de este importante proyecto de arquitectura

Palabras clave:

Palacio de los Soviets, Le Corbusier, L'architecture vivante, Revista, Publicación