En la primera década del presente siglo, los jóvenes se vieron inmersos en un contexto de escasez de recursos y precariedad laboral, lo que desencadenó soluciones habitacionales promovidas por concursos públicos organizados desde el Estado. En esta investigación se realiza un análisis a modo de Atlas de vivienda colectiva para jóvenes en las Comunidades de Cataluña y Madrid, con diez proyectos construidos entre 2000-2010, los cuales se han redibujado y comparado a diferentes escalas, como son la contextual, objetual y habitual. Como resultados se destacan estrategias arquitectónicas aplicadas en estas propuestas, vinculadas con la especificidad del colectivo seleccionado.
Padilla Poma, J., & Feliz, S. (2021). Vivienda colectiva pública para jóvenes en España. Atlas de proyectos de promoción pública en las Comunidades de Cataluña y Madrid entre 2000-2010. Revista De Arquitectura, 26(40), pp. 35–41. https://doi.org/10.5354/0719-5427.2021.64125
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.