i

 

Revista de Arquitectura fue aceptada para ser incorporada a la colección SciELO Chile

 

Convocatorias 2026 Revista de Arquitectura  N.º 50. + N.º 51

 

N.º 50: ARQUITECTURA E INVESTIGACIÓN + TEMÁTICA LIBRE.   

Fecha límite de recepción de artículos: 2 de marzo del 2026

https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/announcement/view/396

 

N.º 51ARQUITECTURAS Y PROYECTOS URBANOS CONTEMPORÁNEOS:

Temas y Dimensiones nuevas de la ciudad + TEMÁTICA LIBRE.

Fecha límite de recepción de artículos: 22 de junio del 2026

https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/announcement/view/397

El espacio cultural desde la reconversión del patrimonio de la Modernidad

Autores/as

  • Daniel Barba Rodríguez Universidad de Valladolid
  • Javier de Esteban Garbayo Universidad de Zaragoza
Descargar

Resumen

El espacio de la cultura y el arte se ha convertido en arquetipo privilegiado de la actividad global de nuestras sociedades en los países industrializados, en espacio de confluencia entre fuerzas políticas y sociales, económicas y tecnológicas, o estratégicas y mediáticas. En el ámbito europeo, en las últimas décadas, ha destacado la tendencia por reconvertir el patrimonio industrial de numerosas ciudades mediante espacios destinados precisamente a la cultura, emergiendo nuevas situaciones en las que late el estado anterior al cambio, herencia de la modernidad. El artículo clasifica y analiza una serie de estrategias mediante proyectos paradigmáticos que responden al actual estado de la cultura en la sociedad global, así como a la oposición entre el ideal moderno de “especificidad” y el contemporáneo de “hibridación”. Desde la lógica de hibridación, estos espacios culturales también abren nuevos horizontes para repensar una relación más activa entre arquitectura, arte y observador.

Palabras clave:

Espacio cultural, Museo, Patrimonio moderno, Hibridación, Reconversión