El proyecto Parque de Sal se presenta como una alternativa de espacio público para el poblado de Cahuil cuyo objetivo es contribuir al desarrollo local a través de la puesta en valor del paisaje cultural y productivo en torno a las salinas del estero Nilahue en Pichilemu. Mediante la recuperación de unas antiguas salinas abandonadas y aprovechándose de las características inherentes al contexto, la propuesta plantea un paisaje versátil, sensible a las variaciones estacionales del territorio que convive con la actividad salinera durante la época estival. El orden geométrico y la linealidad de los trazados salinos se constituyen en el principal insumo para el lenguaje paisajístico mientras que la arquitectura reinterpreta las pequeñas infraestructuras asociadas a la actividad para albergar el programa al aire libre que se distribuye a lo largo del parque.
Palavras-chave:
Salinas, humedal, espacio público, paisaje productivo, patrimonio cultural
Biografia do Autor
Camilo Villagrán Oyarzún, Santiago, Chile
Arquitecto (2015) por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.