i

Revista de Arquitectura aceita para inclusão na coleção SciELO Chile

 

Convocatorias 2026 Revista de Arquitectura  N.º 50. + N.º 51

N.º 50: ARQUITECTURA E INVESTIGACIÓN + TEMÁTICA LIBRE.   

Fecha límite de recepción de artículos: 2 de marzo del 2026

https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/announcement/view/396

 

N.º 51ARQUITECTURAS Y PROYECTOS URBANOS CONTEMPORÁNEOS:

Temas y Dimensiones nuevas de la ciudad + TEMÁTICA LIBRE.

Fecha límite de recepción de artículos: 22 de junio del 2026

https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/announcement/view/397

 

Parque de Sal en Cahuil.

Autores

  • Camilo Villagrán Oyarzún Santiago, Chile
Baixar

Resumo

El proyecto Parque de Sal se presenta como una alternativa de espacio público para el poblado de Cahuil cuyo objetivo es contribuir al desarrollo local a través de la puesta en valor del paisaje cultural y productivo en torno a las salinas del estero Nilahue en Pichilemu. Mediante la recuperación de unas antiguas salinas abandonadas y aprovechándose de las características inherentes al contexto, la propuesta plantea un paisaje versátil, sensible a las variaciones estacionales del territorio que convive con la actividad salinera durante la época estival. El orden geométrico y la linealidad de los trazados salinos se constituyen en el principal insumo para el lenguaje paisajístico mientras que la arquitectura reinterpreta las pequeñas infraestructuras asociadas a la actividad para albergar el programa al aire libre que se distribuye a lo largo del parque.

Palavras-chave:

Salinas , humedal , espacio público , paisaje productivo , patrimonio cultural

Biografia do Autor

Camilo Villagrán Oyarzún, Santiago, Chile

Arquitecto (2015) por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.