¿Es el diseño arquitectónico un proceso lineal?, ¿puede anticiparse el diseño a partir de fundamentos iniciales fijos?. Si consideramos que el diseño arquitectónico es una forma de investigación, en la que jamás se pueden anticipar los accidentes y descubrimientos del proceso, podemos sospechar que las prescripciones argumentales iniciales no podrán mantenerse invariables hasta el estado final de un proyecto. A partir de la experiencia académica del taller de proyectos “El Diccionario de Ideas recibidas” se plantea un análisis acerca de la utilidad de los argumentos iniciales de proyecto, no para definir un diseño deseable, sino para generar un marco operativo de límites y reglas que nos alejan intencionalmente de esta condición deseable o conocida, y cuyo planteamiento arbitrario reafirma su utilidad como herramienta de desapego respecto de dichas preconcepciones.
Palavras-chave:
restricción, manual, proceso de diseño, investigación por diseño, reglas arbitrarias
Palavecino Llanos, C. (2016). Restricciones y arbitrariedades. Revista De Arquitectura, 21(30), Pág. 19–28. https://doi.org/10.5354/0719-5427.2016.41352
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.