El proyecto propone mostrar a la comunidad los procesos constructivos de los barcos mediante la exhibición de un barco seccionado, teniendo como principal objetivo el fortalecimiento y desarrollo del vínculo de la ciudad con su identidad naviera.
El Museo rescata y pone en valor al Barco Piloto Pardo siendo el primer barco construido en Chile, el cual se encuentra en estado de abandono y deterioro crítico.
La estrategia de diseño para exhibir el barco corresponde al desguace de éste, es decir, seccionar el barco en sus 4 partes principales (bloques): Proa, Bodega, Hogar y Maquina.
De esta forma se logra mostrar lo que nunca se ve de un barco, su interior, su estructura y funcionamiento interno, sus entrañas.
En Valdivia no existe espacio público fluvial, el proyecto responde a esta necesidad entendiendo el río como el principal espacio público de la ciudad, celebrándolo con un edificio que brinda un espacio cubierto detonante de actividades culturales, recreativas y de navegación.
Palavras-chave:
Museo naval, barco, sección
Biografia do Autor
Emanuel Astete Berríos, Santiago, Chile
Arquitecto (2014) por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.